Si has escuchado hablar de este Exchange y te interesa saber un poco más sobre él estas en lugar correcto, aquí te enseñaremos a registrarte, también aprenderás todo sobre sus características y comisiones por cada transacción, al finalizar de seguro quedaras sorprendido.
¿Qué es Uphold?
Es una plataforma tipo Exchange lanzada en el 2014 que nos permite intercambiar un gran número de divisas que van desde monedas fiduciarias como el Dólar o el Euro, hasta Criptomonedas e incluso metales preciosos como el Oro y la plata.
Está presente en más de 180 países por lo que ha logrado una gran popularidad y ya son miles los usuarios frecuentes de esta plataforma, además las comisiones que nos ofrece son bastante accesibles y ese es uno de los puntos fuertes que tiene.
Sin duda está orientada para todas aquellas personas que deseen invertir su dinero a largo plazo o simplemente ahorrarlo en divisas que no pierdan valor y así evitar el problema de inflación que se sufre en muchos países como es el caso de Latinoamérica.
Registro y Verificación de la cuenta
El registro es totalmente gratis, lo primero que debes hacer es ingresar a su página oficial uphold.com y clicar en el botón verde llamado registrarse.
El primer paso consiste en ingresar un correo electrónico, una contraseña y el tipo de cuenta que queremos crear, individual o de negocio.
Seguidamente se nos pide que ingresemos nuestro nombre completo, fecha de nacimiento y número telefónico. Es importante que los datos que ingresemos sean reales y podamos comprobarlos ya que lo necesitaremos para el proceso de verificación de la cuenta.
Para el último paso nos enviarán un correo electrónico que debemos confirmar y así nos redirigirán a la página principal de la plataforma en la cual ahora procederemos a realizar la verificación de nuestra cuenta, esto nos proporcionara algunas ventajas como el aumento en el límite de operaciones y montos diarios de nuestras transacciones.
Para comenzar el proceso de verificación nos dirigimos al botón de configuración que aparece en el panel principal marcado con un recuadro, Allí seleccionamos el botón perfil y aparecerá tu cuenta como no verificada.
En ese momento tendrás que rellenar los datos que piden en el formulario como dirección y luego te solicitaran confirmar la información sobre tu dirección y código postal de manera más precisa. Por ejemplo, en mi país Venezuela el documento que utilizamos es el RIF. Es importante que aquí la información sea verídica, puesto que, ante cualquier problema, necesitarás esos datos.
Como funciona Uphold
Para aprender un poco más sobre esta plataforma démosle un vistazo a como nos presenta sus distintas funciones mediante una interfaz bastante intuitiva.
En la pantalla principal a la izquierda nos encontramos con el menú principal donde encontramos información sobre nuestra cartera, actividad relacionada con nuestros movimientos, mercados de Criptomonedas y la vinculación que podemos hacer con otras plataformas. Además, tenemos información sobre las distintas divisas con las que podemos operar.
En la opción de cartera del lado derecho del todo se nos muestra un tablero que nos permite enviar dinero a otros usuarios de Uphold o realizar cambios de una divisa a otra en la misma plataforma.
Como Fondear tu cuenta Uphold y Enviar Dinero
Como sucede con cualquier otro monedero, antes de hacer cualquier transacción monetaria en Uphold lo primero que tenemos que hacer es tener fondos disponibles, una de las maneras de obtenerlos es que otro usuario de la plataforma te envié dinero de forma directa, esto se puede hacer de la siguiente manera:
Donde dice desde selecciona el monedero del que va a enviar los fondos ya sea su cartera en USD, Euro, o cualquier Criptomoneda, seguidamente establece el monto de la transacción y luego escribe el correo electrónico o el usuario de la persona receptora.
Otra manera de depositar fondos es vinculando una cuenta bancaria o tarjeta de crédito desde la cual se extraerá el dinero.
Cambiador de Divisas
La parte de Exchange que nos ofrece Uphold es bastante llamativa no solo porque nos brinda comisiones bastante bajas que ya es una ventaja muy buena, sino que también podemos tener mayor movilidad de nuestro dinero si queremos realizar pagos en monedas como Euros, Dólares, Rublos, etc. De manera que es sumamente accesible hacerlo por este medio. Veamos un poco como funciona este apartado.
Como vemos el proceso para cambiar de una divisa a otra es bastante parecido al de enviar dinero solo que ahora en lugar de enviar nuestro saldo a otra persona debemos seleccionar nuestra cartera a la que serán destinados nuestros fondos, por ejemplo, de Bitcoin Cash a Bitcoin, o desde Dólares a Euros y así con cualquier divisa que deseemos cambiar, bastante sencillo e intuitivo.
Trading de Divisas
En la sección mercados encontramos información mediante gráficos de cómo se está moviendo el comercio de divisas. Esto sin duda es un avance muy significativo ya que anteriormente Uphold no nos daba este tipo de información como si lo hacían otras plataformas de trading, ahora hacer este tipo de movimiento sí que es posible con este monedero y muchos nos alegramos por ello.
Como son las Comisiones de Uphold
Podemos decir que son bastante buenas si las comparamos con otros Monederos electrónicos como Paypal, sin embargo, no cuenta con comisiones fijas ya que va a depender de la Criptomoneda que estés usando o de la moneda Fiat, pero en muchos casos no llegamos a superar el 2% de comisión por cada transacción. Pulsa aquí si quieres conocer más en detalle las tarifas de Uphold 👈
Conclusiones y Recomendación Finales
Si estas decido a comenzar a ganar dinero por internet o ya lo estás haciendo no dudes en crear una cuenta en Uphold las experiencias muestran que es un monedero bastante seguro y confiable tu dinero estará bien protegido y siempre es bueno tener disponible esta opción que no tenerla y necesitarla en algún momento.
Además, recuerda que ahorraras mucho en comisiones y esto es una gran ventaja ya que cada centavo que ganemos vale mucho. A partir de aquí queda ya en tu decisión usar o no este monedero, pero te hemos dado muy buenas razones para hacerlo.
Si deseas expresar alguna duda o si te fue útil este artículo no dudes en escribirnos en los comentarios como fue tu experiencia nos vemos en otra oportunidad.